Mi percepción de la Ciencia es
parecida a la que tengo cuando me pongo delante de una montaña...estoy deseando
llegar a la cima, pero me siento tan pequeña que parece imposible alcanzarla.
Algo así me está ocurriendo en esta etapa de mi vida en la que me considero
aprendiz de investigadora (ni siquiera de científica) porque resulta que
cuantos más conocimientos adquiero, más ignorante me siento y pienso ¡ojalá el
día tuviera 48 horas para tener tiempo de leer, observar, estudiar, reflexionar...sobre
todo lo que me gustaría! pero aun así...me parecería poco.
Salud!
Sin darle muchas vueltas, para mí
la Ciencia es la búsqueda del conocimiento del universo, de la verdad podría
incluso decir...aunque muchas veces el resultado no tenga nada de cierto.
El caso es que a mí lo primero
que se me viene a la cabeza al reflexionar sobre "qué es Ciencia"
es el Método Científico, el cual todos conocemos y no hace falta explicar. Esto
es, sin duda, una "deformación profesional" ya que los últimos
años los he dedicado a las Ciencias Naturales, concretamente a la Agronomía,
que se basa en la observación, el estudio y la aplicación del conocimiento
teórico al manejo de un agrosistema para obtener de él una recompensa...no
siempre merecida.
Sin embargo, después de tener
que reflexionar sobre este tema para escribir el post, mi idea sobre Ciencia se
ha vuelto más integral, más holística. Seguramente hasta hace unos días no
hubiera considerado como científicos a mis compañeros del curso ABAI que se
dedican a las Ciencias Sociales... ¡qué osadía la mía! Ahora sí lo hago y lo
agradezco.
Como conclusión final y
volviendo a la metáfora utilizada al principio, creo que a muchos de nosotros eso
de ser científicos nos da algo de miedo y nos resulta un poco enloquecedor...pero
sin duda, intentaré disfrutar del camino a la cumbre...Al fin y al cabo, las
mejores vistas no siempre se ven desde arriba...
Salud!
Desde ciencias naturales e ingeniería parece todo muy obvio... sobre todo si no se reflexiona. Dedicarle un taro (o más de uno) a estas cosas no sólo es interesante, es útil para hacer mejor ciencia. Espero que te haya servido
ResponderEliminar