lunes, 19 de marzo de 2018

MÁS SOBRE DIVULGACIÓN (T7)

En la entrada de hoy seguiremos hablando sobre divulgación científica intentando contestar a preguntas tales como: ¿Le interesa al público en general la ciencia?, ¿Cómo se informa el público en general sobre ciencia? y otros aspectos relacionados.

Respecto a la primera cuestión, obviamente existe una parte de la población que se interesa en la Ciencia porque trabaja en un ámbito relacionado con la misma pero, además, existe otra parte importante de la población que siente interés, aunque sea de manera inconsciente. 

Según datos de la VIII Encuesta de percepción social de la ciencia, realizada por el FECYT en 2017, este interés aumenta año tras año desde 2004 siendo la gente joven la que muestra una mayor atracción. Probablemente este aumento se deba a que cada vez la información científica es más accesible. En el post anterior hablamos sobre la cantidad de canales de YouTube que realizan divulgación científica y hay que reconocer que, aunque el interés de alguien por la Ciencia no sea sublime, es muy fácil darle al play y devorar vídeos que sean amenos y entretenidos.

Yo personalmente me considero consumidora asidua de divulgación científica. Las vías principales que utilizo son:
- YouTube: sigo distintos canales sobre agricultura, ciencia general, política, historia, etc.
- Radio: escucho el programa Julia en la Onda donde cada lunes Carlos López Otín trata diversos temas sobre la vida y el mundo, entre otros que surgen el resto de días.
- Twitter: sigo a varios científicos que trabajan en Viticultura o temas relacionados y así puedo enterarme de los avances en sus investigaciones.
Aparte de leer libros y artículos sobre temas más específicos.

La verdad es que ahora mismo dedico menos tiempo del que me gustaría a investigar sobre temas más generales que no sean los de mi tesis, pero siempre intento sacar un rato.

En cuanto a si yo misma hago divulgación científica...pues algo sí, principalmente vía Twitter. Mi tutor desde el principio me ha alentado a realizar fotos de mis ensayos y subirlas a Twitter con algún comentario para que "al resto de la comunidad le vaya sonando mi nombre..." No sé si surtirá efecto pero ahí está la intención...La verdad es que en mi ámbito de trabajo los investigadores utilizan bastante las redes sociales así que tendré que acostumbrarme a ello...

Salud! ;)




No hay comentarios:

Publicar un comentario

VALORACIÓN PERSONAL DEL CURSO (T9)

Lo conseguí...💪💪 Dicen que más vale tarde que nunca así que aquí va mi última tarea del curso ABAI-1 2017-2018. En ella voy a intentar ...